¿Para quién soy yo?

La Jornada Mundial de Oración por la Vocaciones y Jornada de Vocaciones Nativas, se nos presenta este año con el lema: ¿Para quién soy yo?. Como cristianos nos remueve nuestra propia vocación, nacida de nuestro bautismo y concretada en la respuesta personal de cada uno a la llamada de Dios. Estas jornadas, celebradas en este día, nos invitan a “rogar al Señor de la mies que envíe obreros a su mies” (Mt 9, 38), para la atención en nuestras comunidades, para alentarlas y acompañarlas en la fe, para hacer visible y efectiva la presencia de Aquel que llama, en la entrega concretado en el carisma inspirado por el Espíritu.
 
Nuestras iglesias locales y la Iglesia universal, necesitan del discernimiento y la valentía de aquellos que en su interior sienten la pregunta: ¿para quién soy yo?. Aquellos que hemos despejado el interrogante, tenemos que comprometernos a suplicar, atender y acompañar a otros a dar respuesta a ese interrogante.
 
Por ello
• Nuestra oración y de nuestras comunidades ha de ser la llama que haga posible la luz y el calor para que muchos respondan ese “para quién”.
• Nuestra ilusión y testimonio de cristianos – consagrados sea manifestación del paso de Dios por nuestras vidas y garantía para aquellos que escuchan la llamada de Dios, y con decisión se respondan a Dios con un “soy yo”
• Nuestra generosidad, en lo material, sea el compromiso y la apuesta para que no se malogren vocaciones de tantas Iglesias jóvenes y vivas que necesitan de nosotros.
 
No paséis por alto esta campaña, aprovechad el cauce de vuestras celebraciones y grupos, para rezar, informar e invitar a la generosidad de vuestras comunidades. La revista Iluminare, el cartel, la estampa y los trípticos que os adjuntamos son una buena ayuda. El año pasado nuestra Diócesis recaudó 7.672,75 € para la Obra San Pedro Apóstol para ayudar a los seminaristas, novicios y novicias de la geografía misionera que más lo necesita. La pandemia limitó y redujo nuestra generosidad, y las necesidades han aumentado, no dejemos de rezar, dar testimonio y apoyar.
 
Luis Ángel Moral Astola
Delegado Diocesano de Misiones
Director OMP La Rioja

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Arsys que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad