La Fundación Cáritas Chavicar atendió a 1.213 personas a lo largo de 2024, a través de sus áreas Socio Laboral y de Inserción Social. En concreto, la Agencia de Colocación -ubicada en la calle Manantiales, 7 de Logroño- registró 755 nuevas inscripciones a lo largo del pasado año: 440 mujeres (59,8%) y 315 hombres (41,72%), siendo un 46,9 por ciento de nacionalidad española (354). Los demandantes de empleo que acudieron a la Agencia de Colocación contaban 197 (26,1%) menos de 30 años; 403 (53,38%) entre 30 y 52 años; y 155 (30,53%) fueron mayores de 52 años. El 6,36% (48) presentaba algún tipo de discapacidad. Así lo han detallado el presidente de la Fundación Cáritas Chavicar, José Andrés Pérez y la directora gerente, Esther Sueiro.
A través de su Agencia de Colocación, la Fundación Cáritas Chavicar informa, asesora y orienta, ofrece formación y trabaja para ofrecer a los demandantes de empleo una inserción laboral. El perfil tipo del usuario de la Agencia de Colocación en 2024 fue el de una mujer solicitante de empleo y formación, sin discapacidad, mayor de 30 años y menor de 52, de procedencia extranjera.
En 2024, la Agencia de Colocación gestionó 371 ofertas laborales y tramitó 152 inserciones laborales. Además, 185 personas accedieron a formación dirigida al empleo.
Del mismo modo y ligados al Área Socio Laboral, la Fundación Cáritas Chavicar desarrolla el ProgramaItinerante de Rioja Baja, que atendió a 104 personas el pasado año; así como el Programa Reincorpora -financiado por Fundación La Caixa- y dirigido a la reincorporación social y laboral de personas privadas de libertad que cumplen o han cumplido algún tipo de condena.
A través del Programa Reincorpora, la Fundación Cáritas Chavicar atendió en 2024 a 38 personas: 30 hombres y 8 mujeres; 29 de nacionalidad española, 3 marroquí, 2 colombiana, 2 rumana y 1 brasileña. 26 de los participantes en el programa se encontraban en busca de empleo -los 12 restantes estaban en régimen interior- y 14 lograron inserciones laborales.
En materia de Formación, la Fundación Cáritas Chavicar programó el pasado año 23 cursos dirigidos al empleo, en los que participaron 185 personas, de las cuales 47 consiguieron puesto de trabajo: 30 de los participantes en formación hostelera; 2 en carretillas elevadoras; y 15 en limpieza viaria. Además, 106 participantes realizaron prácticas en empresas. Los cursos desarrollados fueron de carreterillas elevadoras, hostelería (4), guarnecido de calzado (2), informática básica (6), módulo transversal de Medio Ambiente (2), módulo transversal de Igualdad (2), limpieza viaria (3) y tipología de contratos (online).
En los cursos participaron 113 mujeres (61,08%) y 72 hombres (38,92%), 106 personas fueron de nacionalidad extranjera (57,45%) y de una edad media de 43 años.
Por otro lado, desde los Centros de Inserción Social de la Fundación Cáritas Chavicar en Logroño, Haro y Calahorra se atendieron a 80 personas. En concreto, 34 desde el centro de Logroño; 22 desde Haro y 24 desde Calahorra.
El objetivo de los Centros de Inserción Social es el desarrollo integral de las personas que demandan sus servicios a través de socializar, motivar, capacitar y empoderar. Los Centros de Inserción Social dan respuesta a personas con falta de motivación y seguridad, con carencias de sociabilización, con entornos personales complejos, que requieren una formación básica, que precisan de una ocupación diaria, que necesitan reforzar sus habilidades personales y sociales e implementar hábitos y rutinas.
Área Medio Ambiental
La Fundación Cáritas Chavicar gestionó el pasado año 1.191.678 kilogramos de residuos. En concreto, 762 toneladas de residuos textiles; 228 toneladas de papel y cartón; así como 41.739 de madera, voluminosos y RAEEs. Los residuos textiles representan el 64% por ciento del material reciclado por la Fundación Cáritas Chavicar el pasado año.
En la actualidad contamos con tres tiendas, dos en Logroño -una de la mano de MODA RE+- y una tercera en Calahorra.
Por otro lado, el Servicio de Destrucción de Documentos Confidenciales recicló 99.090 kilogramos de documentos en 2024, lo que representa un incremento del 70,47 por ciento respecto a 2023.
Área Económica
En 2004 la Fundación Cáritas Chavicar registró unos ingresos de 1.539.449 euros y unos gastos de 1.449.245 euros, con un saldo de 90.204 euros.