La revista Selecciones centra su edición de octubre en dos interrogantes: ¿Qué quiero hacer y qué más me falta?

La revista digital Selecciones ha publicado su edición del mes de octubre. En este número, la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) expone dos interrogantes que interpelan al ser humano: ¿Qué quiero hacer? ¿Qué más me falta? Selecciones se distribuye mensualmente a través de Telegram y Whatsapp, para su lectura en versión.pdf y descargar en formato epub.

Mundo digital, obsesión de grandeza y lo ‘woke’

El Índice de esta edición presenta varias artículos que ahondan en cuestiones como la privacidad, el control de los datos y adicciones digitales. Es el caso de artículos como Controlados por… los datos o Adictos virtuosos, humanos tóxicos. Pasando por Frankenstein y el siglo XXI, la revista dedica un espacio a la reflexión, el humanismo o la política. Entre estas piezas destacan «Las cosas fundamentales de la vida no tienen que ver con la utilidad» y Escuela ‘woke’ de la ‘izquierditud’.

Militarización, sionismo y velo islámico

Selecciones reserva otros artículos para abordar el asunto sobre el rearme de Europa y, también, se aproxima a Colombia para exponer la utilización que han sufrido los niños a lo largo de los años debido a su militarización. En otros asuntos, el artículo Los católicos ante el sionismo hace un repaso de esta cuestión que va desde el Pío XII y el nazismo hasta Benedicto XVI y la situación actual de Gaza. También, en El velo islámico como cuestión española se abordan las dificultades a la hora de integrar el pluralismo religioso en las sociedades, analizando desde la laicidad mesiánica hasta las afirmaciones reaccionarias.

Fraternidad, León XIV y la pastoral vocacional en la Iglesia

La revista concluye concluye con tres artículos vinculados a la fe cristiana. En Signo de la fraternidad y del diálogo se destaca cómo el encuentro personal con Jesucristo supone el fundamento de todo cristiano y, a su vez, le impulsa al encuentro con sus hermanos. En cuanto al Santo Padre, se destaca el Discurso que proclamó León XIV en el III Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana. Por último, se encuentra la intervención de Mons. Luis Argüello, presidente de la Conferencia Episcopal (CEE) y obispo responsable del Servicio de Pastoral Vocacional. En ella, el arzobispo de Valladolid expuso un Decálogo para el desarrollo de la pastoral vocacional
en la Iglesia.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad