En el año 2024, se puso en marcha en el seno de la Parroquia de San Ignacio de Loyola el proyecto de poner en marcha una nueva Cofradía en la ciudad de Logroño.
Este proyecto tiene como base la recuperación de un paso que ya existió hasta las desamortizaciones del S.XVIII, y representa el pasaje evangélico del prendimiento del Señor en Getsemaní, instante en que Judas señala a Cristo para ser arrestado mediante un beso.
Desde la constitución de la Asociación Parroquial “El Prendimiento”, su Junta de Gobierno, encabezada por Dña. Susana Gil Torres como Hermana Mayor y bajo la guía espiritual de D. Francisco Javier Silanes Susaeta, prior y párroco de San Ignacio de Loyola, ha venido haciendo actividades encaminadas a dinamizar la vida comunitaria de esta zona de Logroño estableciendo como base la anteriormente citada Parroquia de San Ignacio de Loyola.
Un hito en este camino iniciado el pasado año fue la celebración de un Vía Crucis el pasado Domingo de Ramos que reunió a varios cientos de personas entorno a la figura de la Pasión de Cristo.
Conjunto escultórico
El pasado martes 04 de noviembre, los miembros de la entidad, reunidos en Capítulo General, aprobaron la ejecución del encargo de las imágenes de Nuestro Padre Jesús de la Redención, al escultor, originario de El Puerto de Santa María (Cádiz), Daniel Herrera Herrera.
Este joven escultor, formado en la Academia de Bellas Artes de Santa Cecilia y posteriormente en el taller del reconocido pintor Daniel Sueiras, ha llevado a cabo las imágenes del Misterio de Nuestra Madre de la Humildad y Ntra. Sra. de los Ángeles de San Juan de Aznalfarache (Sevilla), la Dolorosa titular de la Hermandad del Gran Poder de Marismillas (Sevilla) entre otras obras.
El conjunto escultórico estará compuesto, inicialmente, por las imágenes de Cristo y Judas, representando el encuentro de ambos en el momento previo a la detención de El Señor. La factura será en madera de cedro real y policromía al óleo según técnica tradicional.
Se espera que la entrega de las imágenes se produzca antes de la Cuaresma de 2027 y será financiado con las aportaciones de los Cofrades, Donativos y aportaciones recibidas por las actividades que se realicen.
En palabras de la Hermana Mayor, Dña. Susana Gil Torres “Queremos que el barrio se rejuvenezca y revitalice, y que desde la Parroquia aportemos, también, al engrandecimiento de nuestra Semana Santa”.
Por su parte, D. Francisco Javier Silanes Susaeta, prior y párroco de San Ignacio de Loyola, ha declarado “Queremos implicar a los vecinos y vecinas la movilización del barrio, para ello, con este proyecto, abrimos nuestra Parroquia no sólo a la catequesis, sino también a una propuesta de vida en comunidad y comunión con Cristo a través del amor y la devoción”.
Desde la Parroquia de San Ignacio de Loyola se anima a la ciudanía a colaborar en la financiación de este proyecto a través de donaciones por medio de la cuenta bancaria de la misma ES06 2085 5687 2903 3023 1585. Los donativos estarán sujetos a las deducciones fiscales correspondientes.
Aquellas personas que quieran sumarse a este proyecto como cofrades podrán acercarse a la Parroquia o visitar la página web:
https://www.sanignaciodeloyola.es/

