Ensamble Vocal de La Rioja lleva ‘Música para el alma’ al Monasterio de Cañas el 31 de mayo con el reto de despertar emociones

El Monasterio de Santa María de San Salvador de Cañas acogerá el sábado 31 de mayo, a las 19.00 horas, la actuación de Ensamble Vocal de La Rioja, que pondrá en escena su último trabajo: ‘Música para el alma’, una propuesta con la que formación coral riojana pretende sorprender al público por su “dinamismo, color y calidad vocal”.

El recital forma parte del programa ‘Legado de Luz’, organizado con motivo del 800º aniversario de la elección de la Beata María Urraca de Cañas (1170-1262) como abadesa del Monasterio de Santa María de San Salvador e impulsado por la Asociación Cultural Beata María Urraca de Cañas con la colaboración del Gobierno de La Rioja, la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, el Ayuntamiento de Cañas y la Catedral de Santo Domingo de la Calzada.

La entrada al Monasterio tiene un coste de cinco euros y da derecho a visitar la Abadía y a asistir al recital. Además, ese día se ofrecerá una visita guiada especial a las 18 horas, que incluirá el cenobio, la sala capitular, la sala de las reliquias, la cilla (museo) y el claustro, más la reserva de sitio para el concierto. Las entradas pueden reservarse escribiendo a entradas@monasteriodecanas.org o adquirirlas presencialmente el día del concierto, 30 minutos antes, en la entrada del Monasterio.

Arreglos de hasta ocho voces

‘Musica para el alma’ es, en palabras de sus promotores, “un repertorio espiritual de música cuidadosamente seleccionada que va directa a las emociones del que la interpreta y del que la escucha. Un programa sacro que supone un reto más para nuestro coro por su exigencia técnica y vocal, por su compleja interpretación, por sus disonancias en diversas ocasiones y por sus arreglos de hasta ocho voces, algunos de ellos creado especialmente para esta ocasión.

Además, quienes acudan al concierto podrán aprovechar para visitar la exposición ‘La Beata María Urraca: fe y aventuras en el mundo Playmóbil’, obra de la Asociación Aesclick, que ha recreado con gran fidelidad la época en la que vivió esta riojana ilustre.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad