NUESTRO OBISPO

Mons. Santos Montoya Torres

+ Nacido el 22 de febrero de 1966 en La Solana (Ciudad Real)
+ Ordenado sacerdote el 18 de junio de 2000 en Madrid
+ Obispo Auxiliar de Madrid desde el 29 de diciembre de 2017 
+ Obispo electo de Calahorra y La Calzada-Logroño desde el 12 de enero de 2022
+ Obispo de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño desde el 5 de marzo de 2022

Biografía

Estudios

  • Se licenció en Ciencias Químicas por la Universidad Autónoma de Madrid en 1990. 
  • Fue ordenado sacerdote el 18 de junio de 2000 en Madrid, al finalizar el año de Pastoral en la parroquia de Nuestra Señora del Pilar de Campamento. 
  • En 2012 se licenció en Teología Dogmática por la Universidad Eclesiástica San Dámaso. 
  • En 2020 obtuvo un máster en Discernimiento Vocacional y Acompañamiento Espiritual en la Universidad Pontificia Comillas.

Cargos Pastorales

Fue viceconsiliario diocesano de Acción Católica General de Madrid (2000-2001) y formador del Colegio Arzobispal-Seminario Menor de Madrid La Inmaculada y San Dámaso (2000-2001), para luego convertirse en subdirector del mismo centro (2001-2002) y, después, director del colegio y Seminario Menor (2002-2012). Además, fue adscrito a la parroquia Purísimo Corazón de María (2006-2008).

Desde 2012 hasta su nombramiento como obispo fue párroco de Beata María Ana de Jesús y director titular del colegio homónimo y, desde 2015, arcipreste de Delicias-Legazpi. En 2015 se incorporó al Consejo Presbiteral de Madrid y, en 2017, al Colegio de Consultores.

El 29 de diciembre de 2017 se hizo público su nombramiento como obispo auxiliar de Madrid, asignándole la sede titular de Orta (Horta, Horten-sis), provincia proconsular que tenía como sede metropolitana a Cartagena. Recibió la ordenación episcopal el 17 de febrero de 2018. Su lema episcopal es En tu palabra y su escudo tiene referencias a la barca de la Iglesia, su familia y la M de María.

En la Conferencia Episcopal Española fue miembro de la Comisión Episcopal del Clero desde abril de 2018 hasta marzo de 2020, cuando se incorporó a la Comisión Episcopal de Laicos, Familia y Vida.

En julio de 2022 fue nombrado consiliario nacional de Manos Unidas y en febrero de 2025, consiliario nacional de Acción Católica.

Lema y Escudo 

En tu palabra es el lema episcopal elegido por monseñor Santos Montoya Torres, obispo titular de Horta. El prelado explica que es «una afirmación que está en el capítulo 5 de san Lucas. Cuando Jesús le dice a Pedro: “rema mar adentro”. Él ha visto cómo están llegando las barcas. No han pescado nada. No es una sorpresa para Jesús». Pero le dice a Pedro «que reme mar adentro. En la barca de Pedro, y con Pedro. Rema mar adentro. Y le pide que eche las redes. La respuesta la sabemos: “Maestro, nos hemos pasado toda la noche bregando, pero no hemos pescado nada”. Es el reconocimiento de la propia limitación. Y, en ese momento, la confianza. “Porque tú lo dices, porque me fío de ti, porque tú me lo pides, en tu nombre, en tu palabra, echaré las redes”. La reacción que nos dice el Evangelio es esa pesca abundante. Esa desproporción entre la incapacidad personal y el fruto que se produce cuando nos fiamos de la acción de Dios. Uno ve sus propias fuerzas, su limitación. Pero cuando pone la esperanza en el Señor, que es el que termina haciendo las cosas, se convierte en instrumento, donde Dios quiere, y a través del cual Dios quiere hacer su obra. Es esa confianza en la acción de Dios. Para mí fue muy significativo ese reconocimiento de la propia debilidad. Pero, como diría san Pablo, la fuerza se realiza a través de la debilidad».

En cuanto a su escudo, sobre un fondo azul se aprecia la barca de la Iglesia que navega por este mundo llevando el mensaje de salvación de Cristo señalado en el mástil. De su visión de la vida brota la familia cristiana. En la parte superior del mismo aparecen los apellidos: Montoya Torres. «Son la realidad concreta de la familia, la tierra, el lugar concreto, la historicidad, la biografía. Porque uno no se entiende sin eso, sin ese contexto. Cuando hablo de la entrega, es que yo lo he visto primero en mi casa». Y a los pies de la Cruz, la M de María, el modelo de la vida cristiana. En el hueco, el lugar de cada persona que, llamada por el Señor, echa las redes, con la confianza de san Pedro. De ahí el lema episcopal elegido.

El pago de las retribuciones anuales del conjunto de los obispos españoles se coordina desde la Conferencia Episcopal Española, destinando para cada uno de ellos un total de 19.600€ anuales, divididos en 14 pagas.

Agenda del Sr. Obispo

Powered By EmbedPress

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad