La Iglesia celebra el 11 de mayo, domingo del Buen Pastor y cuarto de Pascua, la Jornada Mundial de oración por las vocaciones y la Jornada de vocaciones nativas con el lema, «Para el Señor, en los hermanos».
El lema de esta Jornada fue la respuesta a la pregunta «¿Para quién soy?» en el Congreso de vocaciones que se celebró el pasado mes de febrero en Madrid y que convocó a más de tres mil personas de Iglesia. Los participantes respondieron con unanimidad con esta frase clave: «Para el Señor, en los hermanos».
Materiales para la Jornada del 11 de mayo
Entre los materiales para la Jornada se incluye un subsidio para celebrar la Semana de oración vocacional que propone reflexiones para cada día, desde el lunes 12 de mayo, para acompañar a niños y jóvenes a profundizar en la invitación del Señor a seguirlo en un proyecto de vida concreto dentro de las diferentes formas de vida existentes en la Iglesia.
Los materiales para este día se preparan conjuntamente desde el Servicio de Pastoral Vocacional de la CEE, la Conferencia Española de Religiosos (CONFER), las Obras Misionales Pontificias (OMP) y la Conferencia Española de Institutos Seculares (CEDIS).
Cada jornada tiene unos objetivos concretos: la Jornada de oración por las vocaciones invita a los jóvenes a interrogarse sobre su vocación y a la comunidad cristiana, a acompañar y rezar por ellas. Por su parte, la Jornada de vocaciones nativas busca sostener las vocaciones de especial consagración que surgen en los territorios de Misión, para que ninguna de ellas se quede frustrada por falta de recursos. Para ello, además de la oración, promueve la colaboración económica.