Pastoral de la Carretera celebra el 31 de mayo la Jornada Enjugar las lágrimas

El departamento de Pastoral de la carretera convoca para el 31 de mayo la jornada «Enjugar las lágrimas». Una jornada que comenzó a celebrarse el Año de la Misericordia, en 2016, con el objetivo de acompañar, rezar y dar una palabra de aliento y de esperanza a las personas que han perdido a un ser querido en accidente de tráfico y a las han sido víctimas en primera persona y han quedado afectados por secuelas para el resto de sus días.

En el año 2020 se decidió fijar como fecha para su celebración el 31 de mayo, porque la Iglesia celebra este día la Visitación de la Virgen a Santa Isabel. Una fiesta que acentúa el sentido de esta Jornada, mostrar a los que sufren el abrazo y el rostro materno de la Iglesia. Además, también es una llamada a la esperanza, especialmente este año en el que se celebra el Año Jubilar dedicado a la Esperanza.

En torno a a esta fecha, las diócesis celebran una eucaristía en la que participan los afectados, asociaciones de víctimas, autoridades relacionadas con la Seguridad Vial, conductores y transportistas.

Desde el departamento de Pastoral de la Carretera, al convocar esta Jornada, muestran su deseo «de corazón» de una seguridad vial plena, «donde nadie tenga que sufrir por haber padecido un grave accidente o perdido a un ser querido». Pero, mientras no llegue ese día, «no olvidemos “enjugar las lágrimas” a quienes lo necesitan».

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad