El próximo domingo 9 de noviembre, la Iglesia celebra el Día de la Iglesia Diocesana bajo el lema “Tú también puedes ser santo”. Con esta campaña, el Secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia nos anima a descubrir que la santidad no es algo lejano, sino una llamada que se vive en lo sencillo de cada día.
La fecha coincide con la dedicación de la Basílica de Letrán, jornada que el papa Francisco ha establecido, a partir de 2025, para conmemorar a los santos, beatos, venerables y siervos de Dios de cada Iglesia particular.
Huellas, rostros e impacto: testigos que inspiran
Todos los materiales de la campaña están disponibles en la web www.portantos.es, donde se presentan los rostros y las huellas de quienes respondieron a la llamada a la santidad. En estas páginas podemos conocer su historia, su fe y el legado que dejaron en nuestras diócesis, así como las iniciativas y actividades que hoy siguen inspirando.
“En ellos encontrarás cada día la inspiración que necesitas para llevar una vida de santidad”, señalan desde el Secretariado.
En el apartado “Huellas”, se ofrece un mapa interactivo con todas las diócesis de España, que permite descubrir los lugares donde nacieron o vivieron los santos, sus casas natales, museos y templos donde se conservan sus reliquias, lugares de peregrinación y oración que nos recuerdan que fueron hombres y mujeres de carne y hueso.
La pestaña “Rostros” permite acercarnos a figuras tan conocidas como santa Teresa de Jesús, san Francisco Javier, san Pedro Poveda, la beata Victoria Díez o el venerable Faustino Pérez Manglano, con su biografía y una oración que nos invita a seguir su ejemplo.
Además, la sección “Impacto” muestra cómo la presencia de la Iglesia ha marcado la historia de nuestras ciudades y pueblos, muchos de los cuales deben su origen o su nombre a hombres y mujeres de fe.
Una herencia viva
El Secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia recuerda que el impacto de la santidad no pertenece sólo al pasado.
“Cuando vivimos nuestras circunstancias cotidianas a la luz del Evangelio, tratando de responder a la llamada a la santidad, generamos un impacto directo a nuestro alrededor”, destacan.
Revistas “Nuestra Iglesia”: la memoria viva de cada diócesis
En la misma web se pueden consultar las revistas “Nuestra Iglesia”, elaboradas con motivo del Día de la Iglesia Diocesana. Cada publicación recoge la memoria anual de la diócesis —ingresos, gastos y testimonios de vida eclesial—, ofreciendo una mirada completa al anuncio, la celebración y el compromiso cristiano que sostienen nuestra fe en cada rincón de España. También está disponible en el portal de transparencia de nuestra diócesis.

